lunes, 27 de mayo de 2013

Advierten científicos de la alteración humana en el ciclo del agua

EXCELSIOR, 20 de Mayo de 2013



El impacto del ser humano sobre el medio ambiente, especialmente sobre el sistema de agua del planeta así como el clima, ha originado el llamado Antropoceno, una nueva era geológica caracterizada por la influencia humana en la transformación planetaria...
..."La calidad del agua va a ser uno de los grandes temas del futuro porque está vinculado a problemas de salud y a los objetivos del desarrollo sustentable", explicó.

Revista internacional reconoce a profesora de la UDEM

SEXENIO NL, 26 de Mayo de 2013

Revista internacional reconoce a profesora de la UDEM

Laura Peña Parás, está entre los 10 mejores innovadores en México menores de 35 años, según la edición mexicana de la revista del Instituto Tecnológico de Massachusetts
Monterrey, México.- La publicación MIT Technology Review distinguió a Laura Peña Parás, profesora de la Universidad de Monterrey (UDEM), dentro de los "10 mejores innovadores en México" por un proyecto que aplica la nanotecnología a lubricantes con el fin de reducir el desgaste en maquinaria industrial.

Investigadores estudian sustancias antitumorales en plantas mexicanas

LA CRÓNICA, 21 de Mayo de 2013

Investigadores del Cinvestav y de la Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) del IPN estudian las sustancias antitumorales, anticancerígenas y antidiabéticas, así como la genética que poseen los hongos y bacterias que viven asociados en tres plantas mexicanas: tejo mexicano, hoja santa y nanche, para generar en un futuro, medicamentos más baratos.

Adolescente desarrolla test pata diagnosticar cáncer

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO, 27 de Mayo de 2013


Si bien el test ha demostrado ser rápido, efectivo y confiable, lo más llamativo es que su creador tiene sólo 15 años.

¿Cómo lo logró? El joven explica que utilizó anticuerpos de mesotelina, proteína que se encuentra en abundancia en los tejidos de los órganos antes citados y que han sido dañados por el cáncer, con nanotubos de carbono y tiras recubiertas de papel ordinario. Como resultado se obtuvo una tira parecida a las que se usan en los monitores de glucosa. Ahora el chico planea abrir su propia empresa para comercializarlo.

Investigadores ya hablan de la futura erradicación del sida

EL ECONOMISTA, 21 de Mayo de 2013


París, Fr. Treinta años después de que un equipo del instituto francés Pasteur descubriera el VIH, los grandes expertos en la investigación sobre el sida abordan abiertamente la cuestión de una erradicación futura de la enfermedad en un coloquio internacional que se celebra desde este martes en París.

Convocan a investigadores a integrarse a la Red Nacional de Observatorios Atmosféricos

EL SOL DE SAN LUIS POTOSÍ, 27 de Mayo de 2013 

..."Yo creo que el país y todas la instituciones y particularmente las universidades debemos tener mucho interés en estar monitoreando todos los parámetros atmosféricos para poder tener lo necesario para la toma de decisiones".

Impulsan el desarrollo tecnológico

EL UNIVERSAL, 22 de Mayo de 2013

Junto a Jason Pontin, más de 30 expertos que formarán parte de los contenidos del ciclo de conferencias, divididos en paneles temáticos, abordarán el futuro de los materiales, la innovación en la medicina, la tecnología en la industria petrolera, el futuro de Internet y la educación, el cambio climático y los desarrollos urbanos sustentables, las ciudades del futuro, los ecosistemas emprendedores, las oportunidades de inversión y el poder ciudadano en los medios de comunicación.

Entre los ponentes que darán contenido a estos paneles están el mexicano Mario Molina, Premio Nobel en Química en 1995; Carlos Morales, director general de Pemex Exploración y Producción; John Hockenberry, periodista y miembro honorífico del MIT Media Lab; Marisa Viveros, vicepresidenta en IBM; Marcelo Coelho, diseñador e investigador también en el MIT Media Lab; Leo Anthony Celi, fundador y director de la iniciativa MIT Sana; Niels Van Duinen, director en Philips Lighting; Germán Escorcia, presidente de la Academia Internacional sobre Tecnología y Conocimiento de México; Jesús López Reyes, fotógrafo de National Geographic; Javier Lozano, fundador de Clínicas del azúcar; Carlos González, arquitecto y diseñador, y Edwina Porcarrero, diseñadora y especialista audiovisual (ambos en el MIT Media Lab).

Interesa Centro de Diseño a empresas

VANGUARIDA, 27 de Mayo de 2013

Foto: Vanguardia/Archivo

Este Centro de Diseño y de Manufactura Avanzada, dijo, trabajará principalmente en dos áreas

Para finales de año se espera que el Centro de Diseño y Manufactura Avanzada de Comimsa, se encuentre participando en alrededor de 15 proyectos importantes, hasta ahora la mayor parte de las empresas que se han interesado por sus instalaciones son proveedoras de la industria automotriz.