Mostrando las entradas con la etiqueta Otros. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Otros. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de abril de 2018

Es Coahuila punta de lanza en innovación y tecnología

EL DIARIO DE COAHUILA, 04 de marzo de 2018

Resultado de imagen para LAURO CORTES

"Coahuila es una entidad que sobresale a nivel nacional en materia de innovación, ciencia y tecnología es uno de los compromisos del gobernador Miguel Ángel Riquelme de impulsarla”, dijo Lauro Cortés Hernández, director del Coecyt.

EL DIARIO DE COAHUILA       LEER MÁS...

Derechos, marcas y patentes lo que mueve al mundo: IMPI

EL SOL DE LA LAGUNA, 12 de abril de 2018

Derechos, marcas y patentes lo que mueve al mundo: IMPI

El presidente del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) dependiente de la Secretaría de Economía, Miguel Ángel Margáin González, aseguró que los derechos de autor, diseños industriales, marcas y patentes es lo que está moviendo al mundo, considerando que en el país el registro se ha incrementado de manera significativa con el respaldo de universidades, investigadores y el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología como es el caso del COECyT en Coahuila.

EL SOL DE LA LAGUNA       LEER MÁS...

El primer laboratorio de logística urbana

CONACYT PRENSA, 06 de marzo de 2018

1-HEAD_carga0618.jpg

La congestión vehicular representa uno de los principales retos en materia de movilidad de personas y mercancías en la mayoría de las ciudades en América Latina. Ante ello, el Instituto Mexicano del Transporte (IMT), a través de su Laboratorio Nacional Conacyt en Sistemas de Transporte y Logística, puso en operación el primer Laboratorio en Tiempo Real de Logística Urbana (LogistiX-Lab) en América Latina.

CONACYT PRENSA      LEER MÁS...

Aprobó el Conacyt la operación de consorcio

EL SOL DE TLAXCALA, 02 de abril de 2018



Para impulsar el desarrollo de la industria automotriz, textil y áreas concurrentes en Tlaxcala, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) aprobó la propuesta para la implementación en la entidad de un consorcio de centros especializados, informó la directora regional sur oriente de ese organismo, Alicia Lazcano Ponce.

EL SOL DE TLAXCALA       LEER MÁS...

jueves, 12 de abril de 2018

Coahuila sobresale a nivel nacional en innovación, ciencia y tecnología

EL HERALDO DE SALTILLO, 03 de marzo de 2018



“Coahuila es una entidad que sobresale a nivel nacional en materia de Innovación, Ciencia y Tecnología es uno de los compromisos del Gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís de impulsarla”, así lo declaró, Lauro Cortés Hernández, director del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Coahuila (COECYT).

EL HERALDO DE SALTILLO       LEER MÁS...

jueves, 1 de marzo de 2018

"Es ilegal cancelar beca por trabajar"

EL UNIVERSAL, 09 de febrero de 2018



La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la exigencia de no dar trabajo a los estudiantes de posgrado que obtengan becas de instituciones como el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

EL UNIVERSAL      LEER MÁS...

Nuevo León tendrá el primer laboratorio 4.0 del país

CONACYT PRENSA, 21 de febrero de 2018

1-HEAD_leon2118.jpg

Con la finalidad de contribuir a la optimización de los procesos y la formación de capital humano especializado en la industria 4.0, también conocida como la “cuarta revolución industrial”, la Universidad Regiomontana (U-ERRE) anunció la construcción del primer laboratorio de tecnología 4.0 en México.

CONACYT PRENSA      LEER MÁS...

¿Cómo impactan las Redes Temáticas Conacyt a la sociedad?

CONACYT PRENSA, 19 de febrero de 2018

1-HEAD_redes1902.jpg

 A nueve años de la creación de Redes Temáticas Conacyt, este programa se ha vuelto trascendental y con un impacto que va más allá de la generación de conocimiento, pues en estas redes se han creado las bases para iniciativas de ley, planes nacionales o normas oficiales, entre otros, que inciden directamente en la vida cotidiana de la sociedad mexicana.

CONACYT PRENSA       LEER MÁS...

miércoles, 28 de febrero de 2018

Biotextiles: el cultivo de organismos vivos para fabricar telas

LA NACIÓN, 24 de febrero de 2018

Verónica Bergottini cultiva biomateriales producidos por microrganismos para vestidos y carteras

La creación de nuevos materiales que representen una alternativa para confeccionar prendas y accesorios es un capítulo central en el cambio de paradigma que transita la industria de la moda. La fusión de biología, tecnología y diseño ya es un hecho y de esa tríada nacen los denominados textiles biofabricados.

LA NACIÓN       LEER MÁS...

martes, 23 de enero de 2018

Promueve Conacyt creación de empresas de base tecnológica

CRÓNICA, 23 de enero de 2018

Promueve Conacyt creación de empresas de base tecnológica  | La Crónica de Hoy

Ofrece a maestros y doctores de 37 institutos y universidades herramientas para transferir a la iniciativa privada descubrimientos e inventos de impacto social.

CRÓNICA        LEER MÁS...

Convocatoria de Apoyos Complementarios para Consolidación de Laboratorios Nacionales Conacyt

CONACYT PRENSA, 16 de enero de 2018

1-HEAD_laboratorio1618.jpg

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), a través de la Dirección Adjunta de Desarrollo Científico y en el marco del Programa de Laboratorios Nacionales, convoca a las instituciones a participar en la convocatoria Apoyos Complementarios para la Consolidación de Laboratorios Nacionales Conacyt 2018.

CONACYT PRENSA        LEER MÁS...

Ciencia abierta favorece difusión de investigaciones: Conacyt

ÁNGULO 7, 06 de diciembre de 2017

Ciencia abierta favorece difusión de investigaciones: Conacyt

En la BUAP, Eunice Mercado Lara, subdirectora de Política de Ciencia y Tecnología de Conacyt, señaló que México es el único país en tener una política pública de “ciencia abierta”, financiada con dinero público y que incrementa la difusión de investigaciones.

ÁNGULO        LEER MÁS...

lunes, 22 de enero de 2018

Ciencia mexicana sin fronteras

CONACYT PRENSA, 18 de enero de 2018

1-HEAD_frontera1818.jpg

México no solo aprende de investigadores de otras partes del mundo, también ocurre a la inversa, advierten científicos mexicanos que actualmente desarrollan proyectos con países como China, Singapur y Estados Unidos.

CONACYT PRENSA     LEER MÁS...

Pide Sedena más investigación científica

EL UNIVERSAL, 06 de diciembre de 2017



El camino de la investigación es uno de los más importantes que tiene nuestro país para lograr su desarrollo, aseguró el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) Salvador Cienfuegos Zepeda.

EL UNIVERSAL      LEER MÁS...

Tareas de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación

DIARIO DE QUERÉTARO, 10 de enero de 2017



El CONACYT presentó recientemente el Informe general del estado de la ciencia, la tecnología y la innovación en México. Constituye un valioso documento de trabajo para quienes estamos interesados e involucrados en estas temáticas.

DIARIO DE QUERÉTARO       LEER MÁS...

Tecnología e innovación como forma de diversificación

CONACYT PRENSA, 12 de diciembre de 2017

tec-head-121217.jpg

Las tecnologías sustentables son una alternativa de diversificación de empresas de manufactura que se han enfocado a lo largo de los años a dar servicios a la industria, es el caso de Grupo Sogo que surgió en el 2004 como una empresa de metal maquinado y que en los últimos años diversificó sus líneas de producción para la fabricación de sistemas fotovoltaicos y un centro de investigación y desarrollo en conjunto con la Universidad de Sonora con especialidad en prótesis de extremidades.

CONACYT PRENSA     LEER MÁS...

Entregan Premio Nacional de Tecnología e Innovación

CONACYT PRENSA, 06 de diciembre de 2017

premio-head-12617.jpg

Se entregó una edición más del Premio Nacional de Tecnología e Innovación organizado por la Secretaría de Economía y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). En esta ocasión cinco empresas fueron las galardonadas.

CONACYT PRENSA      LEER MÁS...

El ecosistema de ciencia, tecnología e innovación de Querétaro

CONACYT PRENSA, 08  de enero de 2018

con-head-1118.jpg

El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (Concyteq) presentó “El ecosistema CTI en Querétaro, Innovación para el desarrollo sustentable”, publicación digital que compila la investigación científica, el desarrollo tecnológico, de innovación, productos y servicios que ofrecen las instituciones de educación superior, centros públicos y privados así como los clústeres ubicados en la entidad.

CONACYT PRENSA      LEER MÁS...

lunes, 4 de diciembre de 2017

Infraestructura científica y tecnológica: esencial

CIQA, 16 de octubre de 2017

Resultado de imagen para Víctor Carreón y Julia Tagüeña

Un sistema nacional de ciencia y tecnología robusto requiere un par de pilares que garanticen una generación de conocimiento sostenida en el tiempo. Ellos son capital humano altamente calificado e infraestructura científica y tecnológica a la altura de los retos y necesidades de este sistema. México se ha distinguido por tener una estrategia sostenida en la formación y el fortalecimiento de capital humano durante los últimos 40 años.

CIQA      LEER MÁS...

viernes, 1 de diciembre de 2017

Se celebra aniversario en el Conacyt

EL IMPARCIAL, 11 de octubre de 2017

Se celebra aniversario en el Conacyt

En el marco del 25 aniversario del Sistema de Centros Públicos de Investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), el presidente del Consejo Consultivo, Gabriel Siade Barquet hizo un exhorto para que la investigación científica sea vista como un modelo de cooperación interdisciplinario, según informó Noticias FCCyT.

EL IMPARCIAL       LEER MÁS...