Mostrando las entradas con la etiqueta Política. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Política. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de abril de 2018

Presentan reforma a la ley de ciencia y tecnología para visión a largo plazo

CONACYT, PRESIDENCIA, SENADO DE LA REPÚBLICA, EL HERALDO DE MÉXICO, EL FINANCIERO, 20 MINUTOS, FORO CONSULTIVO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO, 10 de abril de 2018

1-HEAD_ley1018.jpg
Con la finalidad de consolidar los avances y establecer elementos que fortalezcan el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología para encaminar a México hacia una economía basada en el conocimiento, se presentaron los avances de la iniciativa de Reforma a la Ley de Ciencia y Tecnología.

CONACYT      LEER MÁS...
PRESIDENCIA    LEER MÁS...
SENADO DE LA REPÚBLICA     LEER MÁS...
EL HERALDO DE MÉXICO     LEER MÁS...
EL FINANCIERO       LEER MÁS...
20 MINUTOS  LEER MÁS...
FORO CONSULTIVO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO     LEER MÁS...

viernes, 13 de abril de 2018

Conacyt gana mil mdp con multas del INE, de 2013 a febrero de este año

VANGUARDIA, 08 de abril de 2018



Las violaciones de los partidos a la Ley Federal Electoral han redituado mil 117 millones 903 mil pesos, destinados a proyectos científicos y tecnológicos.

VANGUARDIA      LEER MÁS...

miércoles, 24 de enero de 2018

Instruye el Presidente EPN modernizar Ley de Ciencia y Tecnología para que avances alcanzados en esta administración tengan transexenalidad

GOB MX, enero de 2018

El Programa de Estímulos a la Innovación del CONACyT ha apoyado más de 3 mil 700 proyectos con una inversión de más de 16 mil millones de pesos.

En el marco de la inauguración del Edificio del Centro Nacional de Tecnologías Aeronáuticas (CENTA) y de la Entrega de Premios de Ciencia y Tecnología, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, informó que dio indicaciones al Director General del CONACyT para que junto con la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal “podamos revisar el marco normativo de la Ley de Ciencia y Tecnología y la podamos modernizar; presentar una Iniciativa ante el Congreso y logremos que lo que ha resultado positivo y de éxito se extienda y se mantenga en el tiempo”.

GOB MX      LEER MÁS...

martes, 23 de enero de 2018

Recursos de multas para los proyectos de Coecyt estatal

EL DIARIO DE COAHUILA, 12 de diciembre de 2017

Recursos de multas para los proyectos de Coecyt estatal

Proyectos de ciencia y tecnología que solicitan apoyos de los fondos provenientes de las multas son First Robotics Peñoles, una competencia dirigida a estudiantes de secundaria de la Región Laguna, quienes deben construir durante 6 semanas un robot que compita en una arena de juego contra otros participantes.

EL DIARIO DE COAHUILA       LEER MÁS...

Comunidad científica apoya reformas a la Ley de Ciencia y Tecnología

NOCIOABUNDO, 13 de enero de 2018



Un 75 por ciento de los 7 mil 600 integrantes de la comunidad científica que participaron en una consulta pública, se manifestaron a favor de la reforma a la Ley de Ciencia y Tecnología en materia de importación de insumos para la investigación científica, aprobada por el Pleno del Senado de la República, en diciembre pasado.

NOCIOABUNDO       LEER MÁS...

Reconoce Conacyt inversión federal en ciencia y tecnología

CRÓNICA, 13 de enero de 2018

Reconoce Conacyt inversión federal en ciencia y tecnología | La Crónica de Hoy

El director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Enrique Cabrero Mendoza, admitió que, pese a los necesarios ajustes presupuestales de los últimos dos años, la inversión realizada por el gobierno federal en ciencia, tecnología e innovación ha sido una de las más altas y por ello consideró necesario mantener los esfuerzos para continuar con los proyectos.

CRÓNICA        LEER MÁS...

lunes, 22 de enero de 2018

Destaca EPN impulso a investigación y desarrollo

EL UNIVERSAL, 13 de enero de 2018



El presidente Enrique Peña Nieto dijo que es necesaria y "cada vez más creciente y mayor" la inversión en la investigación, el desarrollo tecnológico y en la innovación en el país, a fin de impedir en el futuro la pérdida de mano de obra por el avance de la tecnología.

EL UNIVERSAL      LEER MÁS...

Ciencia es básica para empoderamiento de mexicanos

ZÓCALO, 08 de enero de 2018

Ciencia es básica para empoderamiento de mexicanos

La diputada del PAN, Marisol Vargas Bárcena, impulsa reformas a la Ley de Ciencia y Tecnología, con el propósito de desarrollar la cultura científica, comprendida como el conocimiento de en la materia básico que todo ciudadano debe saber, para aumentar su productividad y calidad de vida.

ZÓCALO       LEER MÁS...

Gasto federal en Ciencia, Tecnología e Innovación, se incrementó 74.2%

EXCÉLSIOR, 29 de diciembre de 2017



Durante los primeros cinco años del sexenio del presidente Enrique Peña Nieto se incrementó 74.2 por ciento el gasto público en Ciencia, Tecnología e Innovación más que en el mismo periodo del mandato panista de Vicente Fox y 39.3 por ciento en relación al lapso del gobierno de Felipe Calderón.

EXCÉLSIOR       LEER MÁS...

viernes, 1 de diciembre de 2017

SNTE y Conacty firman convenio

EL UNIVERSAL, 24 de octubre de 2017



Con becas de maestría y doctorado, así como con programas de innovación tecnológica, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) firmó un convenio de colaboración con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) para reforzar sus estrategias de profesionalización docente.

EL UNIVERSAL      LEER MÁS...

martes, 15 de agosto de 2017

Hacia una Ley de Ciencia, Desarrollo Tecnológico e Innovación para Coahuila

CONACYT PRENSA, 09 de agosto de 2017

coa head 8917

Ante la falta de una legislación integral sobre el tema, las necesidades crecientes del sector científico de la entidad y el requerimiento de soluciones tecnológicas del sector industrial, surgió la propuesta para crear la Ley de Ciencia, Desarrollo Tecnológico e Innovación para el estado de Coahuila de Zaragoza. 

CONACYT PRENSA      LEER MÁS...

Quince millones de pesos ha transferido el IEC al COECYT

EL SOL DE LA LAGUNA, 03 de agosto de 2017

Quince millones de pesos ha transferido el IEC al COECYT

De los 99 millones 622 mil 764 pesos con que el Instituto Nacional Electoral (INE) multó a los 15 partidos de Coahuila, esta cantidad se podría reducir considerablemente al llegar al Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (COECYT), por las impugnaciones y pérdida de registro de los institutos políticos sancionados.

EL SOL DE LA LAGUNA       LEER MÁS...

lunes, 10 de julio de 2017

Moderniza Coahuila su ley tecnológica

EL DIARIO DE COAHUILA, 29 de junio de 2017

Resultado de imagen para Ciencia, tecnología e innovación

Fue aprobada la Ley de Ciencia, Desarrollo Tecnológico e Innovación del Estado de Coahuila, debido a que la legislación vigente ameritaba una modernización. La diputada Olga Leticia Lara Rodríguez, indicó que el contenido  de esta legislación está basada en las propuestas recabadas durante los foros con especialistas e investigadores.

EL DIARIO DE COAHUILA       LEER MÁS...

martes, 13 de junio de 2017

Conacyt y la Agencia Nacional de Tecnología

EL ECONOMISTA. 07 de junio de 2017



Recientemente los diputados Vidal Llerenas y Rocío Nahle presentaron una iniciativa de ley para la creación de una Agencia Nacional 
de Innovación y de un Fondo Estratégico para la Inversión Industrial Avanzada. Al respecto, José Antonio Lazcano Ponce, director adjunto de Desarrollo Tecnológico e Innovación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), aplaudió la idea de pensar en la innovación de este país. Sin embargo, aseguró que no existe mejor figura que el Conacyt para reforzar esta labor.

EL ECONOMISTA       LEER MÁS...

jueves, 18 de mayo de 2017

Conacyt firma convenio para impulsar la contratación de egresados “muy calificados”

CRÓNICA, 17 de mayo de 2017

Conacyt firma convenio para impulsar la contratación de egresados “muy calificados” | La Crónica de Hoy

Para evitar que los ex becarios del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) tarden meses o años en encontrar trabajo o que se vean obligados a migrar al extranjero por falta de oportunidades laborales, ayer se puso en marcha el primer estudio nacional sobre cuántas empresas contratan en México a personal altamente calificado, en qué región geográfica están localizadas y cómo evolucionan a lo largo de los años.

CRÓNICA     LEER MÁS...

Conacyt pide "mayor compromiso" para el desarrollo científico

EL UNIVERSAL, 09 de abril de 2017



El director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Enrique Cabrero, pidió a gobernadores, órganos de ciencia y tecnología estatales, universidades públicas y privadas y centros de investigación que asuman un "mayo compromiso" con el desarrollo científico del país.

EL UNIVERSAL      LEER MÁS...

miércoles, 7 de septiembre de 2016

Con más de 15 mil mdp Conacyt impulsa desarrollo regional

CONACYT PRENSA, 31 de agosto de 2016

region head 830

Con el propósito de superar los desequilibrios regionales en investigación y desarrollo e impulsar la descentralización de las actividades de ciencia y tecnología, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) invirtió más de 15 mil millones de pesos.

CONACYT PRENSA      LEER MÁS...

Convocan a Premio de Innovación Universidad-Empresa

VANGUARDIA, 25 de agosto de 2016



En la reunión bimestral del Consejo de Vinculación Universidad-Empresa, se dio a conocer que fue abierta la convocatoria al Premio de Innovación, este año se esperan al menos la participación de 3 proyectos por universidad.

VANGUARDIA      LEER MÁS...

jueves, 16 de junio de 2016

Logra Coahuila 1er lugar en proyectos para la feria nacional de ciencias e ingeniería

ZÓCALO, 31 de mayo de 2016



En Coahuila, las políticas de Ciencia y Tecnología aplicadas por el Gobernador Rubén Moreira Valdez fructifican, al incrementar en más del 47 por ciento el número de proyectos inscritos en la Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías 2016 (FENACI), con respecto al 2015.

ZÓCALO     LEER MÁS...

martes, 17 de mayo de 2016

Políticas públicas para evitar la fuga de cerebros

MILENIO, 06 de mayo de 2016

Avelino Hernández Corichi, coordinador del Coecyt, expuso la necesidad de que se implementen políticas públicas para evitar fuga de cerebros.

Bajo la premisa que una cantidad importante de jóvenes que son becados para realizar postgrados en el extranjero, se quedan en otros países, Avelino Hernández Corichi, coordinador del Coecyt en La Laguna de Coahuila expuso la necesidad de que se implementen políticas públicas en coordinación con empresas e instituciones educativas para generar perfiles laborales acorde al nivel de preparación de los becados, así como fuentes laborales de mejor nivel salarial.

MILENIO     LEER MÁS...