Mostrando las entradas con la etiqueta Petroquímica. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Petroquímica. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de agosto de 2017

PEMEX tiene su tercer trimestre con resultados financieros positivos

EL UNIVERSAL. 27 de julio de 2017



De acuerdo con el Informe General sobre sus Estados Financieros, correspondientes al segundo trimestre del 2017, la petrolera alcanzó un rendimiento neto de 32.8 mil millones de pesos, comparado con las pérdidas del mismo periodo del año pasado que se ubicaron en 83.5 mil millones de pesos.

EL UNIVERSAL      LEER MÁS...

lunes, 10 de julio de 2017

Industria química aportó más al PIB nacional en el 2016

EL ECONOMISTA, 07 de julio de 2017



Durante el 2016, la industria química obtuvo una variación positiva en su participación en el Producto Interno Bruto (PIB) nacional, al llegar a 2.1%, en contraste con lo registrado durante el 2014 y el 2015, cuando se mantuvo en 1.8%, según dio a conocer la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ) en su reporte anual.

EL ECONOMISTA      LEER MÁS...

lunes, 13 de febrero de 2017

Bacterias para la industria petrolera

NOTICIAS DE LA CIENCIA, 30 de enero de 2017

[Img #41445]

En el Instituto de Tecnología en Polímeros y Nanotecnología (ITPN, CONICET-UBA), en Argentina, científicas desarrollan y ensayan sobre la posibilidad del adicionar al cemento nanocelulosa –un polímero formado por la unión de unidades de β-glucosa- que se obtiene a partir de bacterias en laboratorio por un método natural más amigable con el ambiente, en reemplazo de la celulosa de origen vegetal que se utiliza actualmente.

NOTICIAS DE LA CIENCIA     LEER MÁS...

miércoles, 7 de septiembre de 2016

"Hemos dado a Pemex estabilidad financiera"

MILENIO, 31 de agosto de 2016

La prioridad son las finanzas sanas, dice a MILENIO el director de la petrolera.

Para José Antonio González Anaya, director general de Petróleos Mexicanos (PEMEX), uno de los mayores logros este año para el empresa productiva del Estado es su participación en la Ronda 1.4 y el lanzamiento de su primer farm-out para Trión en aguas profundas.

MILENIO     LEER MÁS...

viernes, 17 de junio de 2016

PEMEX, tras grandes firmas para desarrollo de Trión

EL UNIVERSAL, 16 de junio de 2016



Pemex estima que el apetito por la primera asociación para desarrollar el bloque Trión en aguas profundas, cerca de los límites marítimos con Estados Unidos, puede atraer entre 10 y 20 de las grandes empresas más importantes del mundo.

EL UNIVERSAL    LEER MÁS...

jueves, 16 de junio de 2016

A la vanguardia de la tecnología de membrana para separar líquidos y gases

EL TUXTEPECANO, 07 de junio de 2016

img_36416

La tecnología de membrana ha cobrado fuerza en las últimas décadas en cuanto a los procesos de separación de elementos, dado que evita el uso de productos químicos, entre otras ventajas. La membrana funciona como filtro, al dejar pasar ciertas sustancias y atrapar otras.

EL TUXTEPECANO     LEER MÁS...

Investigadores exploran nuevos métodos para recuperar petróleo

CRÓNICA, 07 de junio de 2016



Un grupo de investigadores del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) realizan un proyecto para producir emulsiones basadas en compuestos hidrofóbicos (que repelen el agua), para mejorar la recuperación de hidrocarburos.

CRÓNICA     LEER MÁS...

martes, 17 de mayo de 2016

Para fin de mes, 100% de gasolinas limpias: Pemex

EL UNIVERSAL, 17 de mayo de 2016



A partir de este mes, Petróleos Mexicanos (Pemex) va a empezar a suministrar 100% de la gasolinas de Ultra Bajo Contenido de Azufre (UBA) en el país, con el propósito de contribuir a reducir las emisiones de contaminantes.

EL UNIVERSAL     LEER MÁS...

lunes, 16 de mayo de 2016

Industria petroquímica: la beneficiada 'indirecta' de la reforma energética

ECONOMÍA HOY, 16 de mayo de 2016

petroquimica.jpg

De concretarse una recuperación del dólar por encima de 50 dólares por barril, serán rentables proyectos petroleros complejos para los que son indispensables insumos que produce esta industria

ECONOMÍA HOY     LEER MÁS...

martes, 29 de marzo de 2016

4 compañías que quieren hacer ‘química’ con Pemex

EL FINANCIERO, 28 de marzo de 2016

4 compañías que quieren hacer química con Pemex. (Especial)

La crisis de liquidez que enfrenta Pemex aumenta la posibilidad de que busque alianzas en varios de sus proyectos petroquímicos con la iniciativa privada, donde cuatro firmas tienen posibilidad de tener negocios con la empresa productiva del estado.

EL FINANCIERO     LEER MÁS...

jueves, 21 de enero de 2016

Pemex busca socios que le agreguen valor

EL ECONOMISTA, 20 de enero de 2016



Esta nueva etapa, dice su director, será posible gracias a la reforma energética, amén de que muchas empresas ya han externado su interés en participar con la petrolera como socio en diversos campos.

EL ECONOMISTA     LEER MÁS...

miércoles, 20 de enero de 2016

Coyuntura favorece inicio de petroquímica Etileno XXI: Leite

EL ECONOMISTA, 06 de enero de 2015


Terminada la construcción del complejo petroquímico Etileno XXI, la empresa Braskem Idesa inicia formalmente sus operaciones en México con más de 300 clientes, en principio, con más de 50% de su capacidad, pero en menos de tres meses la planta operará a plena capacidad.

EL ECONOMISTA     LEER MÁS...

lunes, 7 de diciembre de 2015

Se 'fuga' riqueza gasera

EXPRESO, 22 de noviembre de 2015

riqueza-gasera

La inseguridad en las zonas con posibles yacimientos, la caída mundial en los precios de los hidrocarburos y la falta de infraestructura para la producción y distribución ponen en riesgo el desarrollo y la explotación total del tesoro gasero de México: La Cuenca de Burgos.

EXPRESO      LEER MÁS...

El ‘superdólar’ le pega a las empresas en México

CNN EXPANSIÓN, 07 de noviembre de 2015

Carlos Jiménez consulta casi a diario la cotización del dólar. Por eso, cuando entre mayo y junio comenzó a aumentar continuamente el tipo de cambio, su preocupación era cada vez mayor. Por la naturaleza de su negocio, un dólar más caro significa mayores costos en la fabricación y en la venta de sus productos.
“Vimos que estaba subiendo y se estaba quedando a nivel alto”, dice Jiménez, director general de B. Braun Aesculap, una firma alemana de dispositivos médicos que importa 95% de los productos que vende en México, y que también fabrica algunos de ellos en el país.

CNN EXPANSIÓN      LEER MÁS...

Crearon producto para tratar lodos de la industria petrolera

LOS ANDES, 24 de noviembre de 2015

imagen

Tres emprendedores mendocinos lograron elaborar un producto único en el país y hasta se atreven a decir que único en el mundo. Se trata de un polímero altamente degradable que permite el tratamiento del lodo producto de la extracción de petróleo con el objetivo de recuperar el agua contenida en él. 
Los que se utilizan actualmente son sintéticos y según explicaron los jóvenes pueden dejan restos de contaminantes. En cambio, el producto que lograron es biodegradable, compatible con el medio ambiente, quizás su mayor fortaleza pero no la única. 

LOS ANDES     LEER MÁS...

miércoles, 4 de noviembre de 2015

¿Puede la tecnología frenar el robo de combustible a Pemex?

EL FINANCIERO, 03 de noviembre de 2015

Los derrames por tomas clandestinas pueden ser evitados con tecnología, de acuerdo con especialistas de la industria de oleoductos. (Cuartoscuro)

Cada hora, Pemex pierde 1.9 millones de pesos por el robo de combustible y crudo, publicó este martes El Financiero y, según expertos de la industria, esto podría ser evitado con el uso de tecnología, pero falta determinación para hacerlo. 


EL FINANCIERO     LEER MÁS...

lunes, 14 de septiembre de 2015

Desarolla Investigador BUAP cuantificador de niveles de azufre en petróleo

REGIONAL PUEBLA, 10 de septiembre de 2015

Desarolla Investigador BUAP cuantificador de niveles de azufre en petróleo

Mediante el empleo de catálisis enzimática, científicos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) diseñan una metodología eficiente en la cuantificación de contenidos de azufre en derivados del petróleo como diesel, gasóleo y aceite cíclico ligero. Es decir, un método capaz de determinar, de forma selectiva, los niveles de compuestos azufrados presentes en derivados del hidrocarburo, de forma más rápida y económica que los utilizados actualmente.
La industria petroquímica se sirve de métodos para determinar la calidad de sus productos, identificar problemas en los procesos de refinación y, con base en ello, impulsar acciones correctivas. Las metodologías convencionales de cuantificación de compuestos como los azufrados son muy exactas y reproducibles; no obstante, requieren de aparatos sofisticados y periodos largos de detección.


REGIONAL PUEBLA    LEER MÁS...

miércoles, 9 de septiembre de 2015

Arranca BRASKEM-IDESA proyecto ETILENO XXI PROX DIC

TERRA, 04 de septiembre de 2015

En el marco de la puesta en marcha de la planta de bombeo para el complejo en la presa La Cangrejera, explicó que en noviembre será cuando Pemex Gas y Petroquímica Básica les suministrará el gas etano, de acuerdo con El Heraldo de Coatzacoalcos.
El complejo petroquímico está en etapa de pruebas, y será en diciembre cuando inicie la plena producción, pero ello dependerá de las condiciones iniciales de la operación, aunque buscan llegar en un trimestre a la producción a capacidad total, dijo.


TERRA   LEER MÁS...

Pronostican reactivación de industria petroquímica mexicana

ZÓCALO, 03 de septiembre de 2015



La industria petroquímica de México podría registrar pronto una reactivación a raíz de la reforma energética aprobada en ese país, reveló un reporte del grupo de consultoría de energía IHS.
Este sector no ha recibido nueva inversión en los últimos 15 años, debido a la disminución de la producción de petróleo y gas y la falta de infraestructura, explico IHS.


ZÓCALO   LEER MÁS...

XI foro de Ingeniería Química en Coatza analizará los avances en dicha materia

AL CALOR POLÍTICO, 04 de septiembre de 2015



Coatzacoalcos será sede del foro de Ingeniería Química donde la iniciativa privada en conjunto con el Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos (IMIQ), analizará los avances en el tema en los últimos años.
Este tendrá lugar del 9 al 11 de septiembre el salón de usos múltiples de PEMEX-Petroquímica (PPQ) de Coatzacoalcos, donde se espera la participación de 32 empresas y la asistencia diaria de hasta 250 personas.


AL CALOR POLÍTICO   LEER MÁS...