La primera semana del mes de Julio se llevó a cabo la Semana
del Salud del CIQA que en este año 2013 incluyó conferencias sobre Obesidad y
Sobrepeso, Cáncer de Mama, Cáncer de Próstata, y Accidentes frecuentes en el
Laboratorio. Como ya es tradición, se recogieron
muestras para realizar análisis clínicos a todo el personal del Centro y se
llevaron exámenes para determinar la agudeza visual.
lunes, 8 de julio de 2013
Curso sobre Ley de Transparencia
Como parte del Programa de Capacitación en Materia de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, la Coordinación de Informática a cargo del Ing. Rogelio Bernal organizó el primer curso para el personal del Centro de Información, Informática, Comercialización, Caracterización Química, Contraloría, la Dirección Administrativa, la Dirección General, Educación Continua, Ensayos Fiscomecánicos, Plásticos en la Agricultura, Laboratorio Central y Materiales Avanzados.
Dicho curso se llevó a cabo el 4 de Julio con carácter de obligatorio y tuvo una duración de 4 horas. Incluyó un examen de 20 preguntas el cual debió ser aprobado al 100%. El resto del personal recibirá la misma capacitación el próximo 15 de Agosto.
Curso de Calidad en el Servicio
Personal de la Dirección Administrativa, y las Coordinaciones
de Comercialización y Laboratorios realizaron un Curso de Calidad en el
Servicio impartido por Francisco
Antonio Serrano Camarena en el que se abordaron temas como los factores que
componen la calidad en el servicio, principios de la calidad y características,
aspectos que un cliente evalúa con respecto al sevicio, el buen servidor, trato
de calidad, mal servicio, y quejas.
El curso de llevó a
cabo en dos sesiones durante el mes de junio.
lunes, 1 de julio de 2013
Diseñarán tecnología para ayudar a niños con problemas motrices
CIQA, VANGUARDIA, EL ZÓCALO, EL DIARIO, EL HERALDO, CAMPUS MÉXICO, MÉXICOCYT, MAGAZINEMX, INVDES, 26 de Junio de 2013

...el Club Rotario Saltillo Industrial y el Centro de Investigación en Química Aplicada llevaron a cabo la firma de un convenio para desarrollar tecnología que permita fabricar en México “posicionadores” para niños con problemas neuro-músculo-esqueléticos....
CIQA LEER MÁS...
VANGUARDIA LEER MÁS...
EL ZÓCALO LEER MÁS...
EL DIARIO DE COAHUILA LEER MÁS...
EL HERALDO LEER MÁS...
CAMPUS MÉXICO LEER MÁS...
MÉXICOCYT LEER MÁS...
MAGAZINE MX LEER MÁS...
INVDES LEER MÁS...
Conacyt fomenta la participación de mujeres en la ciencia
EL SOL DE MÉXICO, 27 de Junio de 2013
Si no se permite a las mujeres que participen en la actividad científica, se le quita el 50% del talento a la humanidad. Hombres y mujeres tienen posiciones y diferencias biológicas, riqueza que aporta a la ciencia porque hay problemas que pueden variar desde otro ángulo, sin que se piense que la ciencia tiene género, afirmó la directora adjunta de Desarrollo Científico del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Julia Tagüeña.
Innovan con el bioplástico con desecho del agave
VANGUARDIA, EL ECONOMISTA, LA CRÓNICA, INVES, SUSTENTA, RUMBO POLÍTICO 25 de Junio de 2013

Ana Laborde, joven investigadora y empresaria, funda BioSolutions una compañía innovadora enfocada al desarrollo, producción y comercialización de bioplásticos derivados de residuos de agave generados por la industria tequilera.

Ana Laborde, joven investigadora y empresaria, funda BioSolutions una compañía innovadora enfocada al desarrollo, producción y comercialización de bioplásticos derivados de residuos de agave generados por la industria tequilera.
VANGUARDIA LEER MÁS...
EL ECONOMISTA LEER MÁS...
SUSTENTA LEER MÁS...
RUMBO POLÍTICO LEER MÁS...
INNOVAR PARA CRECER VER VIDEO...
Visita de la UTC y la la Universidad Politénica Juventino Rosas
Esta última semana visitaron nuestras instalaciones dos
escuelas:
18 Jóvenes de la
Carrera de Técnico Superior Universitario en Procesos Industriales de la
Universidad Tecnológica de Saltillo, visitaron el miércoles 26 de junio la
Planta Piloto I para conocer los procesos de transformación de plásticos.
Fueron atendidos por Sergio Hernández durante y su estancia
en el Centro que duró 1 hora 20 minutos.
Una travesías de 10 horas fue la que 35 jóvenes de la
Ingeniería Química Universidad Politécnica Juventino Rosas proveniente de Celaya,
Guanajuato, atravesaron para conocer los diferentes procesos de transformación
de plásticos en la Planta Piloto I, los reactores y equipos de la Planta Piloto
II, el Laboratorio de Cristales Líquidos del Edificio B y una Plática de
Materiales Avanzados. Fueron atendidos
por Sergio Hernández, Luis Villarreal, Lety Larios, Rosa Julia Rodríguez,
Diana Iris Medellín y Gladys de los Santos. Después de 3 horas,
partieron rumbo a su tierra natal gratamente sorprendidos por haber podido
ubicar físicamente mucha de la teoría que han visto en clase.