martes, 14 de mayo de 2013

CIQA, entre las instituciones que más patentan en México

EL INNOVADOR, 8 de mayo de 2013

CIQA, entre las instituciones que más patentan en México Ingresan 15 solicitudes de patente que lo ubican en el cuarto lugar nacional.

El futuro de la investigación en química aplicada en México

PRESENTACIONES, 8 de Mayo


REUNIONES, 8 y 9 de Mayo




Hay un millón de llantas en desuso

EL DIARIO DE COAHUILA, 11 de mayo de 2013

Eglantina Canales Gutiérrez, titular del área, destacó que suman alrededor de 1 millón de llantas en espera de ser compactadas.

Dijo que tentativamente se tiene un proyecto con Comimsa para reducir estos residuos y darles un tratamiento adecuado.

El futuro de México depende de agua y energía

EL UNIVERSAL, 7 de Mayo de 2013

 En el marco de la serie de mesas redondas Hacia dónde va la ciencia, en la sede del Instituto de Ingeniería de la UNAM, Razo Flores enfatizó que México presenta graves problema de contaminación de agua, aire y suelo, pérdida de biodiversidad, destrucción de recursos naturales, deforestación y desertificación, así como una creciente urbanización sin infraestructura básica.

Oslo: la ciudad que compra basura para producir energía limpia

ECOESFERA, 7 de Mayo de 2013

oslo Mientras la mayoría de las ciudades del mundo enfrentan constantes problemas para deshacerse efectivamente de sus desechos, Noruega ve subexplotada su capacidad de reciclaje industrial a gran escala.

14 Verano de la Ciencia de la Región Centro (Memoria)

LEER MÁS...

Cómo usan los fabricantes de plásticos los espectrofotómetros de mesa en el control de calidad

KÓNICA MINOLTA, Mayo 2013
bluewaterbottles En la fabricación de productos plásticos, las plantas de todo el mundo usan los espectrofotómetros de mesa de Konica Minolta para medir el color transmitido y reflejado por el producto, así como su amarillez y turbidez. Los instrumentos proporcionan a los técnicos los valores numéricos que se relacionan con lo que se ve, y son verdaderamente dispositivos de primera línea para el control de calidad.

Acuerdan mayor desarrollo de la cadena productiva agave-tequila

SDP NOTICIAS, 13 de Mayo de 2013

El Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (CIATEJ) y la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT) firmaron un convenio para el desarrollo de la cadena productiva agave-tequila.